• Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano
  • Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano
  • Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano
  • Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano
  • Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano
  • Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano

Motoniveladora Shantui 180 de segunda mano

Precio FOB: / Unidad

Descripción del Producto

Característica Especificación
Motor Weichai WP6G150E22, 110 kW (147 CV)
Transmisión 6 velocidades de avance + 3 de retroceso
Peso operativo 14.800 kilos
Velocidad máxima 38 kilómetros por hora
Ancho de la hoja 3,7 m (12 pies)
Altura máxima de elevación de la cuchilla 450 milímetros
Profundidad máxima de la cuchilla 450 milímetros
Eje trasero Eje trasero rígido totalmente flotante
Tamaño de los neumáticos 17.5-25
Sistema hidráulico Centro cerrado, detección de carga
Capacidad del tanque de combustible 250 litros
Tanque de aceite hidráulico 130 litros
Taxi Diseño ergonómico y con aire acondicionado.
Gobierno Articulado, Dirección asistida hidráulica
Radio de giro 7,6 metros
Dimensiones (L x An x Al) 8.100 x 2.550 x 3.410 mm

ETIQUETA:

Comparte

excavadoras-usadas.com

Tenemos una gran colección de maquinaria de construcción usada, incluidas excavadoras, cargadoras, topadoras, grúas y más. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy!"

Factores clave a tener en cuenta al comprar una motoniveladora Shantui 180 de segunda mano:

1. Estado del motor
  • Horas del motor:La cantidad de horas que el motor ha estado funcionando afectará directamente la vida útil restante de la motoniveladora. Una cantidad menor de horas suele indicar un menor desgaste.
  • Comprobación del rendimiento:Al inspeccionar una motoniveladora de segunda mano, arranque el motor y observe si arranca suavemente y funciona al ralentí sin ruidos irregulares como golpes o humo excesivo en el escape.
2. Sistema hidráulico
  • Prueba de función:Verifique que todas las funciones hidráulicas funcionen correctamente. El sistema hidráulico de la Shantui 180 debe permitir un ajuste suave y sensible del ángulo de la cuchilla, la altura de elevación y la profundidad.
  • Fugas:Busque fugas de aceite hidráulico alrededor de mangueras, cilindros y otros componentes, ya que pueden ser costosos de reparar.
3. Transmisión y dirección
  • Palanca de cambios:Engrane todas las marchas hacia adelante y hacia atrás y compruebe que los cambios se realizan con suavidad. Cualquier demora o irregularidad en los cambios podría indicar desgaste en la transmisión.
  • Sistema de dirección:Pruebe el mecanismo de dirección articulado y asegúrese de que responda bien, sin tirones, resistencia o ruido excesivo.
4. Estado de la cuchilla
  • Desgaste de la cuchilla: Inspeccione la hoja para detectar desgaste, dobleces o grietas. La hoja debe poder alcanzar el rango completo de movimiento en cuanto a ángulo, elevación y profundidad.
  • Mecanismo de elevación:Verifique que la cuchilla se pueda subir y bajar suavemente y que no haya deslizamientos ni retrasos notables en el movimiento.
5. Estado de los neumáticos
  • Desgaste de los neumáticos: Inspeccione el estado de los neumáticos para detectar signos de desgaste, pinchazos o grietas. Los neumáticos deben tener una banda de rodadura adecuada y el caucho no debe estar excesivamente endurecido.
  • Desgaste uniforme:El desgaste desigual de los neumáticos puede indicar problemas con el sistema de alineación o suspensión, que pueden requerir reparaciones costosas.
6. Controles de la cabina y del operador
  • Estado de la cabina: Asegúrese de que la cabina del operador esté limpia y bien mantenida. El asiento debe ser cómodo y no debe tener rasgaduras ni daños.
  • Consola de control: Verifique que los controles, el tablero y las pantallas funcionen correctamente. Todas las palancas, interruptores y botones deben funcionar correctamente.
  • Aire acondicionado:Pruebe el sistema de aire acondicionado para asegurarse de que enfríe adecuadamente, especialmente si trabaja en climas cálidos.
7. Estado estructural general
  • Marco y chasis: Inspeccione el bastidor y el chasis para detectar signos visibles de grietas, óxido o daños. Una máquina con una estructura sólida durará más y funcionará de manera más confiable.
  • Óxido y corrosión:Busque corrosión, especialmente en el tren de rodaje, juntas y conexiones hidráulicas.
8. Historial de mantenimiento y servicio
  • Registros de servicio: Solicite un historial de servicio detallado. Una máquina bien mantenida con servicio y reemplazo de piezas regulares probablemente tendrá una vida útil más larga.
  • Reemplazo de piezas:Pregunte si se han reemplazado componentes importantes, como el motor, la transmisión o el sistema hidráulico. Esto podría indicar que la motoniveladora está en buenas condiciones de funcionamiento.
9. Comparación de precios y mercado
  • Precios del mercado:Compare el precio de venta de la niveladora Shantui 180 de segunda mano con el de otras máquinas similares del mercado. Asegúrese de que el precio refleje la antigüedad, el estado y las horas de funcionamiento.
  • Garantía y Servicio Postventa:Si está disponible, considere si el vendedor ofrece algún tipo de garantía o servicio posventa, lo que podría ahorrar costos en reparaciones después de la compra.

Dónde comprar una motoniveladora Shantui 180 de segunda mano:

  • Distribuidores autorizados de Shantui:Estos distribuidores suelen ser una fuente confiable de equipos usados. Pueden ofrecer motoniveladoras de segunda mano que han sido inspeccionadas, revisadas y cuentan con garantías.
  • Mercados en línea:Sitios web como MascusComerciante de maquinariaAlibaba, y Planeta de hierro A menudo tienen listados de motoniveladoras de segunda mano.
  • Subastas de equipos de construcción:Algunas casas de subastas de equipos pesados pueden ofrecer motoniveladoras Shantui 180 a precios competitivos. Asegúrese de inspeccionar el equipo minuciosamente antes de ofertar.
  • Vendedores o concesionarios locales:En ocasiones, las empresas de construcción locales o los distribuidores más pequeños venden directamente sus equipos usados, lo que puede generar oportunidades de conseguir mejores ofertas.

Consejos adicionales:

  1. Inspeccionar en persona: Siempre que sea posible, inspeccione la niveladora en persona, especialmente si la compra a vendedores privados o a fuentes que no sean distribuidores. Esto le permite probar el equipo y evaluar su estado de primera mano.

  2. Probar todas las funciones:Asegúrese de que todas las funciones clave de la niveladora (controles hidráulicos de la cuchilla, dirección, transmisión) estén probadas y funcionen correctamente antes de la compra.

  3. Contrata a un experto:Si no está seguro de poder evaluar usted mismo el estado de la niveladora, considere contratar a un mecánico o un experto externo para que inspeccione la máquina.

  4. Negociación:No dude en negociar el precio en función del estado de la máquina y de las reparaciones que necesite. Los vendedores pueden ofrecer descuentos, especialmente si la máquina ha sido utilizada mucho o tiene algún desgaste visible.

Productos relacionados

Gratis para contactarnos